Proponen otorgar
7 días de permiso con goce de
sueldo a
trabajadores ante la muerte de familiares directos

Estas adiciones
son a la fracción VI del artículo 41 de la Ley del Trabajo de los Servidores
Públicos y a la fracción II del artículo 23 al Estatuto de los Trabajadores al
Servicio del Estado, de los Municipios y de los Organismos Públicos,
Coordinados y Descentralizados.
En el documento,
la legisladora de Morena refiere que se debe dar certeza jurídica a una
situación que a lo largo de la historia en los trabajadores al servicio del
Estado, tanto de la administración pública centralizada como paraestatal, así
como del Poder Legislativo y Judicial, irremediablemente afecta a todos en
algún momento.
“Al perder a un
ser querido de un día para otro, de forma repentina, las personas pueden sentir
múltiples emociones, y el duelo es una forma de expresar y procesar la pena de
una persona que muchas veces inicia con el shock, sensación de estar fuera de
la realidad, seguido de la desorganización, negación, depresión, culpa y
ansiedad”, dijo.
Agregó que
alrededor del 16 por ciento de las personas que sufren la pérdida de un ser
querido presentan un cuadro depresivo durante el año inmediato al
fallecimiento, y de éstos, el 5 por ciento presenta síntomas graves que se
asocian a un trastorno denominado “duelo patológico”, en que la tristeza por la
muerte sentida tiene una fecha natural de caducidad de entre seis y doce meses.
Esta iniciativa
de adiciones se analiza para su dictamen en la comisión ordinaria de Desarrollo
Económico y Trabajo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario