Exhorta Jesús Marcial Liborio a ediles para que entreguen el fertilizante a tiempo
PROPUESTA DE ACUERDO PRESENTADA POR EL DIPUTADO JESÚS MARCIAL LIBORIO EN EL QUE SE EXHORTA A PRESIDENTES MUNICIPALES A QUE CUMPLAN CON LA ENTREGA DE FERTILIZANTE CON ESTRICTO APEGO A MECÁNICA OPERATIVA DEL PROGRAMA.
CC. DIPUTADAS SECRETARIAS DE LA MESA
DIRECTIVA DEL H. CONGRESO DEL ESTADO.
PRESENTES.
EL QUE SUSCRIBE DIPUTADO JESÚS MARCIAL LIBORIO, INTEGRANTE DE LA FRACCIÓN PARLAMENTARIA DEL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA, DE LA SEXAGÉSIMA LEGISLATURA AL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO DE GUERRERO. EN USO DE LAS FACULTADES QUE ME CONFIEREN LOS ARTÍCULOS 126 FRACCIÓN II, 127 PÁRRAFO CUARTO, 137 PÁRRAFO SEGUNDO, 150, 170 FRACCIÓN V, Y DEMAS RELATIVOS Y APLICABLES DE LA LEY ORGÁNICA DEL PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE GUERRERO NÚMERO 286, ME PERMITO SOMETER A CONSIDERACIÓN DE ESTA PLENARIA, PARA SU ANALISIS, DISCUSIÓN Y APROBACIÓN EN SU CASO, UNA PROPUESTA DE ACUERDO PARLAMENTARIO COMO ASUNTO DE URGENTE Y OBVIA RESOLUCION, BAJO LOS SIGUIENTES:
CONSIDERANDOS.
PRIMERO.- El Plan Estatal de Desarrollo 2011-2015, establece acciones importantes de apoyo al campo y a los campesinos productores de granos básicos, transformando el Programa de Fertilizante en un programa integral y corresponsable, en la que participan el Gobierno del Estado, los Honorables Ayuntamientos Municipales y los productores, Instituciones que en forma concertada y coordinada, hacen posible el cumplimiento de los objetivos de dicho programa para que los productores dispongan de manera oportuna los paquetes tecnológicos que contengan los nutrientes esenciales para una buena producción de granos básicos. En atención a ello, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Rural, elaboro la Mecánica Operativa para el Programa de Fertilizante y Transferencia de Tecnología Ciclo Primavera – Verano (P.V.) 2013.
SEGUNDO.- De acuerdo con la Mecánica Operativa del Programa de Fertilizante y Transferencia de Tecnología Ciclo Primavera – Verano (P.V.) 2013, los Ayuntamientos distribuirán los paquetes tecnológicos de manera oportuna, fijándose como fecha límite de entrega el día 30 de mayo del presente año, con un alto criterio de equidad, imparcialidad y plena transparencia.
Contrario a la Mecánica Operativa, en la vida práctica, en algunos casos y en algunos Ayuntamientos; los verdaderos campesinos productores de granos básicos, lejos de verse beneficiados con dicho programa, se han visto afectados por intereses mezquinos de algunos Ayuntamientos, quienes en contubernio con los Comités Locales del Programa de Fertilizante y Transparencia de Tecnología, sin razón alguna y de manera indebida, actualizan y depuran el padrón de beneficiarios, dejando fuera a los verdaderos campesinos productores de granos básicos y dando de alta a personas que ni son campesinos, mucho menos productores, que no reúnen además los requisitos que exige la normatividad para ser incluidos en el padrón y que por motivo de parentesco, amistad y compromiso político, se ven beneficiadas, personas que solo se dedican a comercializar el fertilizante que obtienen o lejos de destinarlo a la producción de granos básicos lo utilizan para abonar la pastura, situación que no contribuye en nada a la producción.
Tal es el caso de las comunidades de: San Isidro El Puente, Quetzalapa y Huehuetán, pertenecientes al Municipios de Azoyú, Guerrero; donde existe un gran número de campesinos productores de grano básicos, inconformes ya que de manera indebida, sin respetar el procedimiento que señala la normatividad, fueron dados de baja del padrón de beneficiarios.
TERCERO.- De igual forma la Mecánica Operativa del Programa de Fertilizante y Transparencia de Tecnología ciclo primavera – Verano (P.V.) 2013, señala que con la finalidad de llevar un control real sobre los avances del Programa, así como de corregir posibles retrasos o desvíos en la operación, la Secretaría, la Contraloría y la Auditoría estarán facultadas para realizar visitas periódicas a los Ayuntamientos para revisar: Volúmenes recepcionados y entregados a los Comités Locales, revisar las Actas de dichos comités y Padrón de Beneficiarios, Revisar de avances en integración de la documentación comprobatoria, la Calidad del fertilizante, que contengan los nutrientes esenciales para una buena producción y que la entrega de dichos insumos sea a más tardar el día 30 de mayo del año en curso, a los verdaderos campesinos productores de granos básicos, entre otras atribuciones mas.
Por lo que considero muy importante, que la Secretaría, la Contraloría y la Auditoría realicen visitas periódicas a los Ayuntamientos, para cerciorarse si se está cumpliendo con la Mecánica Operativa del Programa de Fertilizante y Transparencia de Tecnología ciclo primavera – Verano (P.V.) 2013, y en caso de no ser así, se apliquen las sanciones correspondientes.
CUARTO.- Es bien sabido por todos que el programa de Fertilizante es de carácter público, y que sus recursos provienen de los impuestos que pagan todos los contribuyentes, además de que está prohibido el uso de este programa con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos a los establecidos en la normatividad, y quien haga uso indebido de los recursos de este programa, será sancionado de acuerdo a la ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado de Guerrero; por lo que toda irresponsabilidad según la Mecánica Operativa queda bajo la más estricta responsabilidad de los ayuntamientos.
En virtud de lo anterior considero oportuno presentar esta propuesta de acuerdo parlamentario como asunto de urgente y obvia resolución, en el que el Pleno de la Sexagésima Legislatura al Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Guerrero; hace un atento y respetuoso EXHORTO a los 81 Municipios del Estado de Guerrero; para que en la operación del Programa de Fertilizante y Transparencia de Tecnología, le dé estricto cumplimiento a la Mecánica Operativa Ciclo agrícola Primavera Verano 2013, que el Gobierno del Estado ha diseñado a través de la Secretaria de Desarrollo Rural.
De igual forma El Pleno de la Sexagésima Legislatura al Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Guerrero; hace un atento y respetuoso EXHORTO, al Titular de la Secretaria de Desarrollo Rural, al titular de la Contraloría y Auditoria del Estado; para que en uso de sus facultades realicen visitas periódicas a los 81 Municipios del Estado de Guerrero; para supervisar el estricto cumplimiento de la Mecánica Operativa del Programa de Fertilizante y Transparencia de Tecnología Ciclo agrícola Primavera Verano 2013.
Por lo anteriormente expuesto, someto a consideración de esta Plenaria el siguiente:
ACUERDO PARLAMENTARIO
COMO ASUNTO DE URGENTE Y OBVIA RESOLUCION.
PRIMERO.- El Pleno de la Sexagésima Legislatura al Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Guerrero; hace un atento y respetuoso EXHORTO los 81 Municipios del Estado de Guerrero; para que en la operación del Programa de Fertilizante y Transparencia de Tecnología, le dé estricto cumplimiento a la Mecánica Operativa Ciclo agrícola Primavera Verano 2013, que el Gobierno del Estado ha diseñado a través de la Secretaria de Desarrollo Rural.
SEGUNDO.- El Pleno de la Sexagésima Legislatura al Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Guerrero; hace un atento y respetuoso EXHORTO, al Titular de la Secretaria de Desarrollo Rural, al titular de la Contraloría y Auditoria del Estado; para que en uso de sus facultades realicen visitas periódicas a los 81 Municipios del Estado de Guerrero; para supervisar el estricto cumplimiento de la Mecánica Operativa del Programa de Fertilizante y Transparencia de Tecnología Ciclo agrícola Primavera Verano 2013.
TRANSITORIOS.
PRIMERO.- El presente Acuerdo Parlamentario surtirá sus efectos a partir de la fecha de su aprobación.
SEGUNDO.- Comuníquese el presente acuerdo parlamentario a los 81 Ayuntamientos de la Entidad, al Titular de la Secretaria de Desarrollo Rural y al Titular de la Contraloría y Auditoria del Estado, para su observancia y cumplimiento.
TERCERO.- Publíquese el Presente Acuerdo Parlamentario en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado, así como en la página web del Congreso del Estado, para el conocimiento general y efectos legales procedentes.
DADO EN EL SALÓN DE SESIONES DEL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE GUERRERO A LOS 14 DIAS DEL MES DE MAYO DEL AÑO 2013.
Chilpancingo de los Bravo, Guerrero; a 14 de mayo del 2013.
ATENTAMENTE.
DIP. JESÚS MARCIAL LIBORIO.
No hay comentarios:
Publicar un comentario